Nosotros



LA RESEÑA HISTORICA  EN BARRANCABERMEJA:

En el año de 1972 la Defensa Civil Colombiana llega a Barrancabermeja, legalmente constituida como Décima Cuarta Región para el Magdalena Medio según Resolución 080 de 1971, comprendiendo localidades de los Departamento de Santander, Bolívar y Antioquia,  bajo la Dirección del señor Teniente Coronel ® JORGE ANDRES URIBE BONILLA (q.e.p.d.), quien emprendió la labor de divulgar la filosofía de la Defensa Civil y creando Organismos Operativos en toda su área de influencia.

En el año de 1974 la Décima Cuarta Región, por determinación de la Dirección General fue catalogada como Zona Especial por su complejo Petrolero y la influencia y facilidades para llegar a las poblaciones ribereña del río Magdalena, y dependiendo de la Seccional de Santander, y por traslado a la Ciudad de Bogotá, del señor Coronel Uribe Bonilla. Fue nombrado el señor ALIRIO GARCIA DIAZ, exalcalde de la Ciudad, quien por razones de trasladarse de residencia para Medellín, presento su renuncia, asumiendo la Dirección de la Zona Especial de Barrancabermeja el señor GONZALO ORDUZ PEDRAZA, quien fue reemplazado por el señor JAIME DIAZ CAMARGO, actualmente Comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, quien entrego la Dirección al señor JOSE LUNA LEON.

En el año 1976 asume la Dirección de la Oficina el señor Suboficial Técnico Jefe ® ALEJANDRO LOPEZ GUZMAN, en 1980, en 1996 la dirige el Licenciado JESUS MANUEL JAIMES ROZO, en enero de 2011 a sume la Dirección de la Oficina Operativa Magdalena Medio el señor RICADO DELGADO MARRUGO, quien se retira al mes de asumir la jefatura, en el mes de Abril fue nombrado el señor Teniente DAGOBERTO GRAFE FRANCO,  quien entrega el mando a la señora CLAUDIA PATRICIA BAQUERO TORRES y a partir del 12 de Diciembre de 2011.

En la actualidad la Oficina Operativa Barrancabermeja, cuenta con veinticinco Organismos Operativos como son Barrio Colombia, la Victoria, las Granjas, Surorientales, Cristo Petrolero en Barrancabermeja, Landazuri, Cimitarra, Puerto Parra, Puerto Olaya, Puerto Araujo, Puerto Zambito, San Pedro de la Paz, San Rafael de Chucuri, Bocas del Carare, Puente Sogamoso, El Pedral, Kilometro 16, Kilometro 20, Puerto Wilches, Vijagual, en el Departamento de Santander y los Municipio de Cantagallo, San Pablo, Simiti, Santa Rosa del Sur, Morales, Arenal, Rio Viejo y Regidor del Departamento de Bolívar, con un total de 1.600 Lideres Voluntarios.

Desde su llegada a Barrancabermeja y los pueblos del Magdalena Medio, se ha cumplido misión encomendada de prevenir y controlar las situaciones de desastres y calamidades causadas por las inundaciones frecuentes año tras año por el río Magdalena y sus afluentes, desastres tecnológicos, que en cualquier momento puede causar una tragedia de grandes proporciones y antrópicos originados por otros entes como es la mano criminal del hombre, utilizando esta Entidad su gran capacidad operativa del Voluntariado en la fase primaria de prevención inminente y de atención inmediata, según los términos de los actos administrativos declaratorios de tales situaciones.
  
Lo que hoy se denomina la Oficina Operativa Magdalena Medio, depende de la Dirección Seccional de Santander, tiene su sede principal en la Ciudad de Barrancabermeja con jurisdicción en las zonas ribereñas del río Magdalena, comprendidas entre la desembocadura del río Ermitaño entre los limites de Boyacá y Santander, hasta el Municipio de Regidor (Bolívar),  en una extensión de 383 kilómetros a excepción del Municipio de Puerto Berrio (Antioquia), nos corresponde atender 15 Municipio vulnerables en emergencias naturales y antrópicas como: Landazuri, Cimitarra, Puerto Parra, Barrancabermeja, Puerto Wilches (Santander); Cantagallo, San Pablo, Simiti, Morales, Santa Rosa del Sur, Arenal, Rio Viejo y Regidor (Bolívar) y Yondo (Antioquia), con una población aproximada de 480 mil habitantes, en un área aproximada de 18.000 kilómetros cuadrados, el río Magdalena es una de las principales vía de comunicación, con elementado con la vía terrestres Barrancabermeja, Bucaramanga y la troncal del Magdalena Medio.

Las Actividades más sobresalientes de la Oficina Operativa:
  • Incendio viviendas Municipio de San Pablo (Bolívar).
  • Incendio Plaza de Mercado Central de Barrancabermeja,
  • Rescate cadáver de dos oficiales y dos soldados Batallón Colombia, ahogados al hundirse embarcación en que viajaban, (San Pablo).
  • Explosión Puente Sogamoso por escape de gas.
  • Emergencia por invierno.
  • Rescate Victimas accidente aéreo avión HK668 FAC, El Carmen.
  • Emergencia en San Pablo, por brote de fiebre amarilla.
  • Explosión en Puerto López, Municipio Rionegro,  por escape de gas.
  • Desbordamiento río playonero y Lebrija, por represamiento
  • inundaciones constantes del Río Magdalena y sus afluentes, 
  • incendio supermercado las quinta de Barrancabermeja.
  • emergencias por petardos y bombas tuberías conducen hidrocarburos,
  • búsqueda y rescate, de accidente aéreo en cimitarra,
  • atención victimas desplazadas por la violencia,
  • Atención victimas accidente vehicular, buses de Copetran, transportaban Empleados Ecopetrol.
  • Diariamente se participa y colabora en actividades de prevención de desastres, cívica, deportiva, cultural, ambiental y patriótica en el Municipio de Barrancabermeja.
  • Coordinación de trabajos de reconstrucción muro de protección contra inundaciones en el Corregimiento de Vijagual.
  • Atención victimas por explosión carro bomba taller fulton Barrancabermeja.
  • Atención victimas por atentado sede Colmena Barrancabermeja.
  • Atención victimas por atentado sede DIAN, Barrancabermeja.


No hay comentarios:

Publicar un comentario